Eventos (5)

Los/las académicos/as de la Red han compartido los siguientes Eventos:
Nombre del Evento:
Línea de Investigación:
5 resultados coinciden con su búsqueda.
Poster Eventos
Diplomado en Actualización y Titulación en estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)
Ponente/s: Miembros del Proyecto PAPIIT IG40920
Fecha: 2022-08-29, Hora: 16:00 hrs.
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Educación Continua
Resumen:
Primer Diplomado de actualización y titulación en CTS en la FFyL de la UNAM. Está dirigido a varias licenciaturas de humanidades y ciencias sociales de las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. De agosto de 2022 a mayo de 2023, 240 horas totales. Se planea iniciar un nuevo diplomado cada año en agosto.
Línea de Investigación:
Estudios culturales del conocimiento científico
Área de Investigación:
Estudios culturales de la ciencia y la tecnología
Semblanza ponente/s:
Liliana Valladares, Miguel Zapata, Fabiola Villela, Jorge Linares (coords.)
Aca va el nombre del evento
Ponente/s: Ponente
Fecha: 2022-09-09, Hora: 07:29 hrs.
Lugar: lugar del evento
Resumen:
En esta parte ponemos el resumen
Línea de Investigación:
Agrobiodiversidad y sostenibilidad
Área de Investigación:
Ciencia, tecnología, medio ambiente y sustentabilidad
Semblanza ponente/s:
Semblanza del ponente
"La construcción de una red sociotécnica para la apicultura en la Península de Yucatán"
Ponente/s: Rosa Elena Pérez Flores
Fecha: 2022-09-14, Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Seminario virtual
Resumen:
La presente charla tiene como objetivo analizar la trayectoria de la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kaabnálo’on, como colectivo de apicultores y apicultoras organizadas quienes vienen impulsando la formación de una red ampliada de actores con una amplia variedad de trayectorias, cuyas capacidades están permitiendo impulsar el desarrollo de lo que en esta charla caracterizaremos como una red social de innovación encaminada a la recuperación de la apicultura bajo un enfoque de sustentabilidad y al mismo tiempo, a la construcción de propuestas en defensa del territorio y el patrimonio biocultural frente a la expansión de la agroindustria y diversos mega proyectos.
Línea de Investigación:
Agrobiodiversidad y sostenibilidad
Área de Investigación:
Ciencia, tecnología, medio ambiente y sustentabilidad
Semblanza ponente/s:
Estudiante de Doctorado en sociología de la UAM Azcapotzalco. Ha trabajado sobre impactos sociales y ambientales de la biotecnología, las relaciones entre conocimientos tradicionales y expertos en la gestión de riesgos y sobre los vínculos entre sociedad y nuevas tecnologías. En 2018 realizó una estancia de investigación en la Península de Yucatán en comunidades mayas afectadas por los cultivos de soya transgénica. Actualmente se encuentra en su segundo año de Doctorado y es Profesora de asignatura de la materia sociología del riesgo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAM.
!er. Congreso sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad. Problemas de riesgos
Ponente/s: Jorge Linares Salgado
Fecha: 2022-09-27, Hora: 17:00 hrs.
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras
Resumen:
Congreso organizado por el Proyecto PAPIIT IG400920
Línea de Investigación:
Filosofía de la ciencia
Área de Investigación:
Estudios filosóficos de la ciencia y la tecnología
Semblanza ponente/s:
Responsable del proyecto
XXI Congreso Internacional de Filosofía
Ponente/s: Envío de propuestas hasta el 20 de mayo de 2023
Fecha: 2023-11-06, Hora: 09:00 hrs.
Lugar: Universidad de Guanajuato
Resumen:
XXI Congreso Internacional de la Asociación Filosófica de México
Línea de Investigación:
Filosofía de la ciencia
Área de Investigación:
Estudios filosóficos de la ciencia y la tecnología
Semblanza ponente/s:
congreso
Diplomado en Actualización y Titulación en estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)
Ponente/s: Miembros del Proyecto PAPIIT IG40920
Fecha: 2022-08-29
Hora: 16:00 hrs.
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Educación Continua
Resumen:
Primer Diplomado de actualización y titulación en CTS en la FFyL de la UNAM. Está dirigido a varias licenciaturas de humanidades y ciencias sociales de las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. De agosto de 2022 a mayo de 2023, 240 horas totales. Se planea iniciar un nuevo diplomado cada año en agosto.
Línea de Investigación:
Estudios culturales del conocimiento científico
Área de Investigación:
Estudios culturales de la ciencia y la tecnología
Semblanza ponente/s:
Liliana Valladares, Miguel Zapata, Fabiola Villela, Jorge Linares (coords.)
Aca va el nombre del evento
Ponente/s: Ponente
Fecha: 2022-09-09
Hora: 07:29 hrs.
Lugar: lugar del evento
Resumen:
En esta parte ponemos el resumen
Línea de Investigación:
Agrobiodiversidad y sostenibilidad
Área de Investigación:
Ciencia, tecnología, medio ambiente y sustentabilidad
Semblanza ponente/s:
Semblanza del ponente
"La construcción de una red sociotécnica para la apicultura en la Península de Yucatán"
Ponente/s: Rosa Elena Pérez Flores
Fecha: 2022-09-14
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Seminario virtual
Resumen:
La presente charla tiene como objetivo analizar la trayectoria de la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kaabnálo’on, como colectivo de apicultores y apicultoras organizadas quienes vienen impulsando la formación de una red ampliada de actores con una amplia variedad de trayectorias, cuyas capacidades están permitiendo impulsar el desarrollo de lo que en esta charla caracterizaremos como una red social de innovación encaminada a la recuperación de la apicultura bajo un enfoque de sustentabilidad y al mismo tiempo, a la construcción de propuestas en defensa del territorio y el patrimonio biocultural frente a la expansión de la agroindustria y diversos mega proyectos.
Línea de Investigación:
Agrobiodiversidad y sostenibilidad
Área de Investigación:
Ciencia, tecnología, medio ambiente y sustentabilidad
Semblanza ponente/s:
Estudiante de Doctorado en sociología de la UAM Azcapotzalco. Ha trabajado sobre impactos sociales y ambientales de la biotecnología, las relaciones entre conocimientos tradicionales y expertos en la gestión de riesgos y sobre los vínculos entre sociedad y nuevas tecnologías. En 2018 realizó una estancia de investigación en la Península de Yucatán en comunidades mayas afectadas por los cultivos de soya transgénica. Actualmente se encuentra en su segundo año de Doctorado y es Profesora de asignatura de la materia sociología del riesgo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAM.
!er. Congreso sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad. Problemas de riesgos
Ponente/s: Jorge Linares Salgado
Fecha: 2022-09-27
Hora: 17:00 hrs.
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras
Resumen:
Congreso organizado por el Proyecto PAPIIT IG400920
Línea de Investigación:
Filosofía de la ciencia
Área de Investigación:
Estudios filosóficos de la ciencia y la tecnología
Semblanza ponente/s:
Responsable del proyecto
XXI Congreso Internacional de Filosofía
Ponente/s: Envío de propuestas hasta el 20 de mayo de 2023
Fecha: 2023-11-06
Hora: 09:00 hrs.
Lugar: Universidad de Guanajuato
Resumen:
XXI Congreso Internacional de la Asociación Filosófica de México
Línea de Investigación:
Filosofía de la ciencia
Área de Investigación:
Estudios filosóficos de la ciencia y la tecnología
Semblanza ponente/s:
congreso